Teléfono

640 80 44 84

Correo electrónico

enfermeria@nurseavanze.es

Horario comercial

Lun - Vie: 8 AM - 14 PM

La sangría terapéutica también llamada flebotomía terapéutica, consiste en sacar sangre a un paciente buscando un beneficio. La extracción habitual es de unos 400 mililitros, cantidad que se sabe muy segura y suficiente para conseguir los efectos necesarios. En algunos pacientes puede ser necesario sacar menos cantidad para favorecer que se tolere mejor.

Es un procedimiento exactamente igual a una donación de sangre. Es decir un procedimiento sencillo y seguro.

El procedimiento en sí consiste en extraer sangre del paciente con un equipo estéril y desechable. Esta sangre no se puede utilizar para otras personas y posteriormente se desecha.

Si usted quiere que su sangre pudiera ser utilizada como una donación, consúltelo aunque la mayor parte de las veces no es posible tanto por aspectos legales como por aspectos médicos.

La mayor parte de las veces es un procedimiento que es necesario repetir periódicamente hasta conseguir el efecto deseado.

¿Para qué se utiliza?

Dada su seguridad es un procedimiento de primera elección en varias enfermedades.

Entre ellas:

  • Problemas de sobrecarga de hierro (hemocromatosis, hemosiderosis, algún tipo de porfiria, etc).
  • Policitemia Vera y otras poliglobulias en el que existe un exceso de glóbulos rojos que causan problemas.

Contraindicaciones

En general es excepcional que haya alguna contraindicación que impida realizarla.

Los casos en los que no se suele utilizar porque existe un riesgo para el paciente

  • Algunos tipos de epilepsia
  • Problemas graves de corazón
  • Problemas graves de tensión arterial

¿Qué me van a hacer?

Primeramente será valorado por nuestro equipo para ver si tiene alguna contraindicación al procedimiento, fundamentalmente enfermedades de corazón y epilepsia.

Posteriormente veremos si está bien de tensión arterial y de pulso sanguíneo situación necesaria para tolerar bien el procedimiento. También verificaremos que tiene una hemoglobina o una cifra de glóbulos rojos suficiente para poder hacer la extracción.

Seguidamente se realizará la extracción que se realiza en un sillón o camilla. Se realiza con un equipo desechable similar a las donaciones de sangre. La duración habitual es de minutos. Un tiempo medio desde que venga hasta que se vaya suele ser de media hora.

¿Qué problemas puede haber?

Estas extracciones se suelen tolerar muy bien, de hecho se hacen millones todos los años a los donantes de sangre. Puede haber algún mareo o algún cardenal en la extracción. Reacciones severas son excepcionales.

La sangría la realizará un diplomado en enfermería bajo supervisión médica.