Teléfono

640 80 44 84

Correo electrónico

enfermeria@nurseavanze.es

Horario comercial

Lun - Vie: 8 AM - 14 PM

Sistema de hipotermia para el cuero cabelludo con la finalidad de ayudar a prevenir la caída del cabello inducida por la quimioterapia en los/as pacientes con cáncer.
El enfriamiento del cuero cabelludo es un procedimiento simple que puede prevenir la alopecia causada por ciertos medicamentos de quimioterapia.
Se ha demostrado que el uso de enfriamiento del cuero cabelludo es una forma efectiva de combatir la alopecia inducida por quimioterapia y puede resultar en un alto nivel de retención o puede preservar completamente el cabello. Para los pacientes, esto significa la oportunidad de recuperar algo de control, mantener su privacidad y fomentar una actitud positiva hacia el tratamiento.

ayudar a prevenir la caída del cabello inducida por la quimioterapia
ayudar a prevenir la caída del cabello inducida por la quimioterapia

Descripción del tratamiento:

Se trata de un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo que se utiliza para ayudar a prevenir la caída del cabello causada por la quimioterapia. Este sistema de enfriamiento del cuero cabelludo se utiliza en Europa desde hace muchos años. Con ayuda de un fluido refrigerante se consigue reducir y mantener constante la temperatura del cuero cabelludo durante la quimioterapia.


Mediante el enfriamiento del cuero cabelludo se contraen los pequeños vasos sanguíneos que alimentan las raíces del cabello, con lo que éstas reciben menos sustancias nocivas para las células. Debido a ello, las células de las raíces del cabello no se exponen a una dosis completa de quimioterapia y pueden sobrevivir al tratamiento. Por esta razón es menor la probabilidad de que se caiga el cabello.

Antes del tratamiento de hipotermia:

Antes de colocarle el gorro en la cabeza, será necesario humedecer con un poco de agua y acondicionador el cabello para mejorar la transmisión de temperatura entre gorro y cuero cabelludo.


Se recomienda lavarse la cabeza el dia anterior (para evitar en mayor medida la grasa capilar que interfiere en el enfriamiento capilar) y llevarse ropa de abrigo para el frío (manta, chubasquero, toalla,…).


Una vez realizado este paso, se conecta el gorro a la máquina y es entonces cuando lentamente comienza el enfriamiento del cuero cabelludo.

Durante el tratamiento de hipotermia

El sistema PAXMAN se compone de un gorro especial que se ajusta a las medidas de la cabeza de la persona (3 tallas disponibles) y por el que circula un fluido refrigerante. A medida que el refrigerante pasa a través del gorro para extraer calor del cuero cabelludo del paciente, los sensores de temperatura en línea aseguran que el gorro mantenga el cuero cabelludo a una temperatura constante y uniforme, bajo la supervisión de personal experto.


Llevará puesto en la cabeza el gorro de hipotermia del sistema PAXMAN, 45 minutos antes de iniciar la quimioterapia (inicio de premedicación), durante la misma y, según el tipo de quimioterapia, entre 30 y 180 minutos después de la administración de los fármacos, en cada sesión de quimioterapia.

sistema PAXMAN se compone de un gorro especial que se ajusta a las medidas de la cabeza de la persona (3 tallas disponibles) y por el que circula un fluido refrigerante.
sistema PAXMAN se compone de un gorro especial que se ajusta a las medidas de la cabeza de la persona (3 tallas disponibles) y por el que circula un fluido refrigerante.

Después del tratamiento de hipotermia

Dado que con la quimioterapia se debilita el pelo se recomienda:

  • NO usar secador de pelo ni plancha en las 24 horas siguientes al tratamiento.
  • Importante lavar el pelo muy cuidadosamente, máx. 1-2 veces a la semana. NO apretarlo ni retorcerlo ni friccionarlo para secarlo.
  • En el lavado antes del aclarado final utilizar un acondicionador de buena calidad para evitar enredos en el pelo.
  • NO hacer coletas ni enrollarlo.
  • Utilizar champús de pH 5.0 (neutro) y que no contengan parabenos, y en ocasiones mascarillas hidratantes para prevenir la sequedad del pelo y del cuero cabelludo.
  • Evitar tratamientos como permanentes, alisados y tintes, ya que harán el pelo aún más frágil y provocarán que los resultados del sistema Paxman sean menos óptimos. (Aunque no se recomiendan en caso de necesitar tinte usar en la medida de lo posible tintes vegetales o de barro).

¿Quién debería usar el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo PAXMAN?

El sistema de enfriamiento de cuero cabelludo PAXMAN está indicado para reducir la probabilidad de alopecia inducida por quimioterapia en pacientes con cáncer con tumores sólidos.

¿Se pueden interrumpir las sesiones de hipotermia?

. Ud. puede dar por terminadas las sesiones en cualquier momento, informando al personal experto responsable. Debe tener en cuenta que seguramente se le caerá parcialmente el cabello entre sesiones de quimioterapia, pero siempre con el compromiso de no ser necesario el uso de otros métodos (pelucas, pañuelos,…)


Son muy raras las causas que puedan motivar la interrupción de las sesiones de hipotermia. En un mínimo porcentaje, algunas personas han interrumpido estas sesiones debido a molestias que no han tolerado.

Posibles efectos adversos

Los posibles efectos secundarios conocidos asociados con la terapia de enfriamiento del cuero cabelludo pueden ser:

  • Escalofríos
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Parestesia (una sensación anormal como hormigueo, cosquilleo, pinchazos, entumecimiento o ardor en la piel, una sensación de “hormigueo”)
  • Prurito (picazón intensa)
  • Trastornos del tejido cutáneo
  • Ulceración de la piel
  • Metástasis en cuero cabelludo. A largo plazo en pacientes con cáncer de mama es de aproximadamente 1 entre 4.000. Esta incidencia parece ser aproximadamente la misma en pacientes que reciben enfriamiento del cuero cabelludo y en las que no, por tanto, no está demostrado que el usar el sistema scalp cooling pueda ser más perjudicial que el no usarlo. No hay evidencia clínica de que enfriar el cuero cabelludo durante el tratamiento con quimioterapia adyuvante y paliativa aumente el riesgo de desarrollar metástasis en el cuero cabelludo.


La mayoría de estos efectos secundarios ocurrirían durante el proceso de enfriamiento del cuero cabelludo, principalmente durante los primeros 15 minutos de adaptación al frio del cuero cabelludo, por lo que son de duración transitoria o temporal, y generalmente presentan un bajo riesgo de daño.

La mayoría de las personas que utilizan el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo PAXMAN informaron que pueden tolerar un alto nivel de enfriamiento. También informaron un alto nivel de comodidad y aceptabilidad. Pocas personas interrumpieron el enfriamiento del cuero cabelludo debido a los efectos secundarios. La mayoría de las personas se sentían cómodas mientras usaban el dispositivo.

Debe tener en cuenta lo siguiente:

  • La caída del cabello es un posible efecto secundario de la quimioterapia
  • Las tasas de éxito del tratamiento con el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo Paxman varían de un paciente a otro y con los diferentes regímenes de medicamentos que se administran.
  • No se puede garantizar a los pacientes que no perderán nada o todo el cabello.
  • Los pacientes pueden tener leve dolor de cabeza durante el tratamiento.
  • Algunos pacientes pueden sentir frío durante el tratamiento.
  • Los pacientes pueden ir al baño durante el tratamiento.
  • La evidencia reciente indica que esta técnica no aumenta el riesgo de metástasis en el cuero cabelludo. No obstante los pacientes con formas avanzadas de cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de colon, carcinoma de células renales, cáncer de ovario y cáncer de vejiga pueden tener más probabilidades de experimentar metástasis en el cuero cabelludo con el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo.
  • No permita que se coloque ningún líquido en la máquina de enfriamiento del cuero cabelludo o cerca del controlador de pantalla táctil.

Contraindicaciones

  • Se sospeche un historial existente de metástasis en el cuero cabelludo o la presencia de metástasis en el cuero cabelludo.
  • Pacientes pediátricos.
  • Cánceres de cabeza y cuello.
  • Neoplasias malignas del SNC (primarias o metastásicas)
  • Sensibilidad al frío, enfermedad por crioaglutininas, crioglobulinemia, criofibrinogenemia, migraña por frío, urticaria por frío y distrofia por frío postraumática
  • Neoplasias malignas hematológicas (leucemia, linfomas no Hodgkin y otros linfomas generalizados) o neoplasias malignas hematológicas que se están tratando para curar
  • Quimioterapia de ablación de médula ósea inminente
  • Irradiación inminente del cráneo
  • Si ha recibido previamente o tiene programado para someterse a irradiación del cráneo
  • Enfermedad hepática o renal grave de cualquier etiología que puede no ser capaz de metabolizar o eliminar los metabolitos del agente quimioterapéutico.
  • Cánceres de piel que incluyen melanoma, carcinoma de células escamosas y carcinoma de células de Merkel
  • Carcinoma de células pequeñas de pulmón
  • Tumores sólidos que tienen una alta probabilidad de metástasis en tránsito
  • Carcinoma de células escamosas de pulmón

¿Funcionará el enfriamiento del cuero cabelludo?

Los estudios clínicos han demostrado con éxito la eficacia del sistema de enfriamiento del cuero cabelludo Paxman en la prevención de la alopecia inducida por la quimioterapia, o la caída del cabello, con dosis y regímenes de quimioterapia ampliamente utilizados para los cánceres de tumores sólidos. Sin embargo, las tasas de retención de cabello son variables, ya que el enfriamiento exitoso del cuero cabelludo depende de muchos factores, como el régimen y la dosis de quimioterapia, la duración de la infusión del fármaco, el metabolismo del fármaco de quimioterapia y las comorbilidades concomitantes u otras afecciones. La edad, el tipo de cabello, la condición del cabello y la salud en general también pueden afectar los resultados del sistema de enfriamiento del cuero cabelludo Paxman.


La investigación ha demostrado que el enfriamiento del cuero cabelludo es muy eficaz en una amplia gama de regímenes de quimioterapia. Puede experimentar algo de pérdida de cabello y adelgazamiento general del cabello mientras usa el enfriamiento del cuero cabelludo, y el ciclo normal de caída del cabello continuará. Le recomendamos que continúe enfriando el cuero cabelludo incluso si experimenta algo de pérdida de cabello. Muchas personas informan sobre el crecimiento del cabello durante el tratamiento de quimioterapia mientras usan el enfriamiento del cuero cabelludo, ya que el crecimiento de cabello nuevo también está protegido de los medicamentos de quimioterapia.

La investigación ha demostrado que el enfriamiento del cuero cabelludo es muy eficaz en una amplia gama de regímenes de quimioterapia

Consideraciones:

La alopecia es un efecto secundario común de las quimioterapias utilizadas en el tratamiento del cáncer. Los efectos de la alopecia influyen en la calidad de vida de los pacientes con cáncer en ciertos aspectos como la ansiedad y angustia, imagen corporal, sexualidad, autoestima, funcionamiento social, calidad de vida global y resultados de regreso al trabajo.


La caída del cabello se clasifica constantemente entre los efectos secundarios más problemáticos, se describe como angustiante y puede afectar a la imagen corporal.


Para obtener más información, consulte www.nurseavanze.es www.oncobel.es y paxmanscalpcooling.com

NOTICIA RELACIONADA

No dude en contactar con nosotros para recibir más información