En este articulo queremos ofreceros toda la información sobre el tinte y sus diferentes tipos para que tanto si vais a empezar un tratamiento de quimioterapia, os encontráis en tratamiento o ya habéis acabado, para que podáis cuidar y recuperar vuestra imagen.
En general, los médicos no aconsejan utilizar tinte permanente mientras nos estén dando quimioterapia por contener amoniaco y otros elementos irritantes. Normalmente hay otra opción que son los tintes naturales.
En los tratamientos de quimioterapia podemos encontrar una caída total o parcial del cabello y en ambos casos el cuidado debe ser específico e incorporarse nuevos hábitos estéticos. El color o tinte es un hábito que también va a cambiar en ambas situaciones y si se realiza, os recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Si usas Crioterapia Capilar de NURSEAVANZE (gorro de frío para prevenir la caída del cabello en pacientes oncológicas), o el tipo de tratamiento que llevas no te produce caída del pelo de forma total sino parcialmente, es conveniente que consultes a tu médico o al personal de enfermería de Nurseavanze el uso de tintes naturales. Dichos tintes están formulados a base de moléculas de pigmentos naturales que se adhieren a la parte externa del pelo sin interferir para nada en el cuero cabelludo. Es importante que dichos tintes no conlleven peróxido ni amoniaco, pero su uso si puede estar indicado ya que realizan su función de cubrir las canas. Proporcionan un efecto mechado y mucho brillo, elasticidad y suavidad al cabello. La buena calidad del tinte debe ir de la mano del champú elegido. El idóneo es un champú suave, con poco detergente, aunque no haga excesiva espuma, pues el pelo queda igual de limpio e hidratado. Sí es conveniente aplicar una mascarilla hidratante para ayudar en el cuidado del cabello y de la cabeza. Su acción consigue tener el pelo más hidratado y fuerte ya que, con la Quimioterapia, este se vuelve más quebradizo, sobre todo en las puntas y a media longitud en cabellos largos. Evita mechas y si te vas hacer intenta que sean de tinte y no decoloración para que tu punta no se afine más. Evita mechas y si te vas hacer intenta que sean de tinte y no decoloración para que tu punta no se afine más. Antes de utilizar ningún tipo de tinte lo mejor es consultar con su médico o personal de enfermería de Nurseavanze.
- Sino pudieras ponerte color por prescripción médica o reacción alérgica temporal, existe en el mercado maquillajes para las canas que son inocuos y se van con los lavados. Porque es natural. libre de parabenos, ceras y tintes, elaborado a partir de pigmentos de origen mineral. Se aplica directamente sobre el cabello que queramos cubrir. Mientras esperáis a aplicaros el tinte es una buena solución.
- Si no usas Crioterapia Capilar de Nurseavanze y tu cabello ha caído totalmente durante esta etapa cuida mucho tu cuero cabelludo con champús también suaves y naturales e hidrata con tu crema corporal o facial. Es importante que te apliques protector solar aún usando pañuelo o peluca. Cuanto más cuides la piel de esta zona mejor será el proceso de crecimiento del cabello, aunque no se tenga en cuenta habitualmente la salud de nuestro cabello depende del estado de nuestro cuero cabelludo. Cuando tu pelo comience a salir espera aproximadamente dos meses para volver a teñirte, y realiza ante una prueba de alergia del producto de coloración que vayas a usar. Si en 48 horas no has tenido ninguna reacción puedes aplicarlo. Es mejor que comiences con tintes lo más naturales posibles y evita super aclarantes o decoloraciones. Si quieres acompañar a tu color con mechas espera por lo menos a tener una longitud para que queden más bonita y el cabello este más fuerte.

Crioterapia Capilar
Si tiene dudas puede consultar con el personal de enfermería de NURSEAVANZE
Muchas gracias